

importante
Horario reflejado en el programa (GMT-5)
- México
- Colombia
- Perú
- Ecuador
+1 Bolivia / Paraguay / Venezuela
+2 Argentina / Uruguay / Chile
+7 España / Portugal
AGENDA
(**) Participación pendiente de confirmación
15:00 - 15:05
Apertura
Dr. Adelino Sousa | Director Ejecutivo - Virtual Educa
15:00 - 15:05
Discurso de inauguración
Sr. Juan Cadillo |Ministro de Educación del Perú
15:20 - 15:45
Primera ponencia:“Desafíos de la educación superior peruana en la nueva realidad. Iniciativas ejecutadas y perspectivas a largo plazo”
Sr. Jorge Mori Valenzuela | Director | Dirección General de Educación Superior Universitaria | Ministerio de Educación del Perú
15:50 - 16:25
Primer panel:“El impulso a la modalidad semipresencial como motor de la inclusión educativa”
Sr. Paul Neira (Moderador) | Director de Innovación de EstudiaPe
Dr. Luis Lescano | Gerente General de ASISTE Perú
Dra. Lea Sulmont | Presidenta del Cade Educativo 2021
Mag. Juan Manual Ostoja | Presidente de FIPES
16:30 - 17:00
Segunda ponencia:“Retos que afrontarán los modelos de aprendizaje en la educación superior para las actuales y nuevas generaciones”
Sra. Yuma Inzolia| Coordinadora Académica Global de IESALC UNESCO
17:05 - 17:40
Segundo panel:“Calidad en los modelos de aprendizaje. Experiencia de adaptación durante la Pandemia”
Dra. Carla Olivieri (Moderadora) | CEO de Aktiva
Dr. Rodolfo Cremer | Rector de la UPAL
Mag. Carlos Heeren Ramos | Director Ejecutivo de la UTEC
Dr. Juan Villacorta | Vicerrector Académico de la Universidad Nacional de Trujillo
17:45 - 18:15
Tercera ponencia: “Educación Exponencial: Construyendo un modelo accesible y de calidad"
Dr. Germán Escorcia | Miembro del Consejo Virtual Educa
18:20 - 19:00
Tercer panel: "Sinergias en favor de la inclusión educativa de calidad a través de la colaboración internacional”
Dra. Liliana Galván (Moderadora) | CEO de Pro Adalid
Dra. Milagros Morgan | Vicerrectora de la UPC
Dra. Marelen Castillo | Directora de Iniciativas Estratégicas de Uniminuto (COL)
Mag. Brunela Baca | Directora Regional para LATAM – VI, TEC de Monterrey (MEX)
19:05 - 19:10
Palabras de cierre y agradecimiento
Sr. José Castillo | Presidente Universidad 2030 | Director General de la UPAL
19:10 - 19:20
Clausura
Sr. Pedro Castillo (*) | Presidente de la República del Perú
Encuentro organizado por:
Con el respaldo de:
Con el auspicio de:
Con el apoyo de:
SOBRE NOSOTROS
VIRTUAL EDUCA
Organización creada en 2001 para impulsar la innovación en Educación con el objetivo de favorecer la transformación social y el desarrollo sostenible, especialmente en América Latina y el Caribe, a partir del 01.01.2017 Virtual Educa asumió un carácter global, pasando su secretaría general a la sede de la Virtual Educa Foundation, ubicada en 2200 Pennsylvania Avenue, Washington DC, organización sin ánimo de lucro creada para gestionar proyectos multilaterales y un fondo fiduciario para zonas en riesgo de exclusión.
Paralelamente a ello se creó un espacio común de trabajo sobre la innovación educativa con la perspectiva 2030, del que forman parte la SDGF [Programa de Desarrollo de Naciones Unidas], UNITAR, BANCO MUNDIAL/Y2Y, OCDE, DIDACTA y aquellas otras agrupadas en la IMEDH (Iniciativa Multilateral de Educación para el Desarrollo Humano), compuesta por OEA, VIRTUAL EDUCA, UNESCO y PARLATINO.
Virtual Educa opera a través de una alianza de instituciones internacionales, agencias multilaterales y entidades públicas y privadas, reuniendo a los sectores público, empresarial, académico y sociedad civil.